Descripción
- ¿Que es? El polen es un polvo hecho de granos microscópicos que las abejas recolectan en las flores y que llevan de flor en flor, asegurando así la polinización de las plantas. Las abejas compactan este polvo en unas bolitas, remojándolo con nectar y lactofermentos que aseguran su larga conservación para la alimentación de la colmena. En el altiplano cundiboyacense la abundancia de polen permite al apicultor recoger una parte de este polen sin afectar el buen desarrollo de las colmenas.
- Composición: el polen contiene:
- 25 % de su masa en proteínas, entre las cuales 5 a 6 % de aminoácidos.
- 25 % en glucosa y fructosa
- 5 % en minerales : potasio, calcio, azúfre, magnesio, zinc, fósforo, aluminio, hierro, y hasta selenio (un antioxidante muy raro, que aquí se presenta en gran cantidad). Por su gran contenido en minerales es un complemento alimenticio importante para los humanos.
- Solo 5 % en lípidos
- 3 % en microelementos, entre los cuales muchas vitaminas (A, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12, C, D, E, H, acido fólico) y enzimas.
- El resto (37%) es agua y celulosa.
Es de notar que la composición exacta del polen varía según su origen floral. Algunos expertos en nutrición consideran que 100g de polen equivalen a 500g de res o a 7 huevos.
- Presentación: ofrecemos nuestro polen fresco, es decir que no recibe ninguna transformación ni tratamiento térmico después de cosechado. Es limpiado, condicionado al vació en paquetes de 125g o 250g e inmediatamente congelado para preservar la totalidad de sus virtudes terapéuticas y gustativas, y sus lactofermentos. Hasta donde sabemos, somos los primeros en Colombia en ofrecer el polen bajo esta modalidad que conserva su integridad.
- Conservación: antes de abrir, este producto se puede guardar en el congelador hasta 1 año. Después de abierto, guardar en la nevera y consumirlo dentro de 15 días. Para una mejor asimilación se recomienda consumirlo refrigerado, y no congelado.
El empaque al vacío permite envíos nacionales al clima de unos pocos días sin perjudicar la calidad del polen fresco. Al recepcionar el producto, se recomienda congelar o refrigerar rápidamente.
- Usos: el polen es considerado un complemento alimenticio de gran importancia, es un estimulante general, y es usado para prevenir y curar una amplia variedad de patologías, desde problemas gastroenterológicos (estreñimiento, etc.) hasta genito-urinarios (prostata, etc.). Se recomienda consumir 1 cucharada sopera de polen por día, y disolverla en alguna comida (yogur, jugo, agua, etc.) para su mejor asimilación. Para prevenir eventuales reacciones alérgicas (raras pero posibles) se puede por ejemplo detener su consumo durante 1 semana cada mes.
- Recetas: Más allá de sus propiedades para la salud, nosotros promovemos su uso como un ingrediente muy interesante de la cocina fusión, sea o no vegetariana. Por sus sabores y sus colores, definitivamente recomendamos su uso gastronómico. Encontrarás algunas ideas de recetas como ensaladas, vinagretas, postres, etc. en nuestra sección de recetas.
- Advertencia: A pesar de su eficacia terapéutica, la apiterapia no reemplaza la medicina. Recomendamos combinar la una con la otra. En caso de duda consulte con un profesional.